Ir al contenido principal

Viajeros que me inspiran


Cuando quedas "infectado" por el virus Mochilerus viajerensis, es probable que al principio no tengas idea de cómo realizar el viaje soñado, a todos nos pasa. Por fortuna, he aquí una lista de viajeros, mochileros, y blogueros de viaje, que durante todos estos años me motivaron, y me siguen motivando a salir a la ruta, aún en momentos difíciles o de desánimo. 

He tenido la suerte y el honor de conocer a algunos de ellos en persona, como a Nelson Mochilero, Lourdes, Indira, Ceci Hauff y al reconocido Arturo Bullard (unos de los 3 Travel Bloggers) ¡grandes personas y viajeros! Helos aquí, te los presento:

1. Nelson Mochilero
   ¿Cómo describir a Nelson?, creo que el jingle que compuso lo describe muy bien: No hay camino que me detenga / Voy por el mundo como quiero / Listo para lo que venga / Porque yo soy un mochilero. Nelson hoy vive en República Checa. Su blog fue uno de los primeros que leí.

2. Pablo Solórzano (La Brújula del Azar)
   Viajero peruano que sorprende por la gran cantidad de lugares que ha visitado en el Perú, muchos de ellos completamente desconocidos para mí. Pablo no sólo ofrece información, él además tiene una gran historia que contar. Colabora también en soloparaviajeros.pe de Gullermo Reaño.

3. Arturo Bullard (Trotamundos)
   Viajero y fotógrafo peruano, ha recorrido África, Asia, Centro y Sudamérica, incluido casi todo el Perú, tiene unas fotos realmente increíbles ¡grande R2D2! Conoce su web y su blog, recomendado al 100%.

5. Indira Palomino (Viaja por Perú)
   Además de ser viajera y bloguera, Indira organiza viajes cortos para la gente que vive en Lima, me encantaría algún día unirme a sus aventuras, han ido a muy buenos lugares como a la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cocha.

6. Laura Lazzarino (Los Viajes de Nena)
   Bloguera y viajera argentina. Tiene un blog muy detallado que despeja muchas dudas a los viajeros iniciados, además ha escrito un libro: "Caminos Invisibles", junto al mítico viajero Juan Pablo Villarino. Tienes que leer su historia, super recomendadísimo. 

7. Juan Manuel Lere (Rumbeando por Ahí)
   Viajero argentino y profesor de historia en sus ratos de sedentarismo, tiene una divertida dinámica por el Facebook llamada Sonrisas Por Ahí, si quieres saber de ella y unirte, sigue el hashtag #sonrisasporahi en el Facebook, Twitter, o entra a su blog para más detalles.
 
8. Cecilia Hauff (Chica Latinoamericana) 
   Viajera argentina que ha recorrido a dedo Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile, Perú y Ecuador. Hoy, ella se encuentra otra vez en la ruta ¡pero que viajera esta mujer! Tiene un blog con muchas crónicas, varias de ellas bastante introspectivas, el tipo de cosas que me gusta leer.
  
9. Lourdes Chuquipiondo (PlaceOk)
   El blog de la emprendedora Lourdes fue nombrado como el de mejor contenido en el Perú en la Feria Internacional de Turismo 2015 (FITUR), y razones sobran, porque en él encontrarás información práctica para tus viajes (destinos, hoteles, restaurantes, entretenimiento).

10. Alexander Wong (Planeta Mochila)
   Lo fuerte de Alex son los videos de viaje. Tiene un bien trabajado canal en YouTube que recomiendo visitar. Él ha recorrido muchos lugares del Perú, América Latina y algunos países de Europa. Además toca la guitarra y el piano. Un capo.

11. Ruta de Viaje
   Si lo tuyo son los datos prácticos para tus viajes por Perú, este blog es para ti. Información detallada de lugares de interés, precios, transporte, etc. Por cierto, es un enigma quién o quienes están detrás del blog, pero es claro que les gusta dibujar.

¿Conoces a alguien más? Déjalo en los comentarios. 😊

Guitarra Viajera



Comentarios

  1. Muchas gracias Marco por el honor de estar en este listado con tan grandes blogueros! La admiración y respeto son recíprocos. Buenos viajes!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias Lou, tus palabras me hacen muy feliz :)
      Un abrazo y buenos viajes :)

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

7 consejos para llevar tu guitarra en la cabina del avión

Una entrada para guitarristas viajeros Bienvenido compañero guitarrista.  Sabes, quisiera poder darte una respuesta concreta sobre los requisitos necesarios para llevar tu guitarra en la cabina del avión sin problemas. Pero, no. No es tan fácil. Fácil es viajar en bus o en cualquier otro medio de transporte terrestre o marítimo. En ellos sólo basta colocar el instrumento a un lado o entre las piernas y ¡listo! Sin embargo, las normas de los aviones son otro mundo, más aún para un viajero guitarrista mochilero que a veces surca las nubes en clase económica.  Y es por esta razón por la que  es necesario descifrar las variadas e inciertas normas de cada aerolínea para poder llevar a la engreída de madera y cuerdas con el mejor de los cuidados. Porque seremos salvajes guitarristas mochileros pero, amamos a nuestras guitarras, no importa si estas están hechas de contrachapado... ¡ejem! Algún día volaremos en primera clase guitarra mía. 😁 Viajar con guitarra en el av...

¿Es Peligroso Caminar por el Callao?

Información útil al final Si no conoces el Callao, es muy probable que te hayan dado una imagen negativa de este lugar. Comprendo que sea así, pues todos los medios de comunicación se han encargado de mostrar solamente su lado negativo.  No puedo ser indiferente con el Callao, es mi tierra natal. No crecí allí, pero siento como si la hubiese recorrido de extremo a extremo, gracias a las historias de mi padre, el chalaco*  más orgulloso que he conocido. "Antes de hablar del Callao tienes que lavarte bien la boca con bastante jabón y lejía" , es una de las advertencias de mi padre cada vez que alguien osa hablar mal de su terruño. Y es que son muchos los que consideran al Callao un lugar apocalíptico y sin nada para ofrecer. Bueno, quizá no sepan que en el Callao se ubica el primer puerto del Perú, uno de los más importantes en Sudamérica. O tal vez, no sepan que el Aeropuerto Internacional Jorge Chavez se encuentra en territorio chalaco, y no sobre Lima....

Cómo llegar a la Cascada de Mortero

Mapa de la ruta, información y video al final Hola estimado caminante.  ¿Buscando  cómo llegar a la cascada de Mortero ? No preocupes, yo te ofrezco en esta entrada toda la ayuda que está a mi alcance. Pero el resto lo pones tú.   Y créeme, será mucho lo que tendrás que dar. Tal vez unas 2800 calorías, 2 litros de sudor, y si se te pone difícil pues agrégale unos 20 mililitros de amargas lágrimas, y una docena de groserías al viento para aliviar tensión. Quizá esta ruta no sea tan difícil como la describo en esta entrada. Quizá sólo es una errada y muy pero muy subjetiva percepción... ¡Esta bien! ¡Lo confieso! Cometí un error. Nunca debí tomar un improvisado atajo. ¡Nunca!  En los párrafos siguientes te contaré mi sufrida  historia hacia Mortero, y espero que mi experiencia te sirva para no cometer la misma imprudencia que yo. El puente hacia el más allá Primero, ubiquemos en el espacio/tiempo el destino: la cascada de Mortero . Ésta se encuentra,...