Ir al contenido principal

7 aplicaciones para celulares que te ayudarán en tu viaje


De pronto, el novel viajero sintió un emocional escalofrío al pisar esa extraña ciudad por primera vez, y armado sólo con su mochila, y su inquebrantable espíritu explorador, decidió dar sus primeros pasos listo a enfrentarse al entorno urbano que parecía a primera vista un poco desafiante.

Sin embargo, esta escena de tintes dramáticos fue interrumpida por un familiar sonido. Era su celular. Quizá, la ayuda que estaba esperando. Una notificación de "mensaje nuevo" de un posible anfitrión del Couchsurfing, una red de viajeros en la que se ofrece alojamiento de manera gratuita. 

Buenas noticias. Aceptaron su solicitud, nuestro viajero ahora tenía dónde quedarse.

Pero, necesitaba resolver un problema. Cómo llegar hasta la casa del anfitrión. Pan comido. Sólo le bastó tomar otra vez el celular, abrir el Google Maps, ubicar la dirección, y decidir ir en taxi o en transporte público. 

Finalmente, nuestro aguerrido viajero eligió la segunda opción, gracias a la ayuda de un alma caritativa que le explicó el funcionamiento del sistema de transporte local.

Hay viajeros de todo tipo, y todos usan celular

Así es estimado lector. Los celulares han facilitado la vida y los viajes de todos, no importa si eres el más salvaje, improvisado y mochilero trotamundos, o un viajero que gusta de planificar la ruta con detalle, anticipación y sin sobresaltos.

Y así como un celular y sus aplicaciones ayudaron a conseguir un alojamiento al personaje de esta entrada, que no era otra persona que su servidor. Hoy quiero darte a conocer, una lista con las más útiles aplicaciones que te serán de mucha utilidad en tu próxima travesía por el país, o el mundo.

Y si aún tienes un antiguo y legendario celular Nokia 3310, ¿te imaginas todos los beneficios que te estarías perdiendo? Bueno, es hora de adquirir un equipo moderno que te permita usar estas aplicaciones sin fallo alguno durante tu viaje. No soy de recomendar marca de celulares, pues todas me parecen bastante aceptables.

Empecemos (Disponibles en Android y iOS):

Apps para viajes para celulares

1. Couchsurfing (Alojamiento)
    
Mencionada líneas arriba, esta es una red de viajeros que tiene como filosofía la hospitalidad y el intercambio cultural, en la que cualquier miembro registrado puede pedir u ofrecer un lugar donde alojar a un viajero necesitado. El registro es gratuito.

2.- Kayak (Buscador de vuelos)

Y aunque también abarca hoteles y otros servicios, Kayak es principalmente un especialista en buscar vuelos, e incluye notificaciones para encontrar el mejor precio u ofertas, de acuerdo a la fecha que le hayas asignado a tu posible vuelo.

3.- Google Maps (Mapa virtual)

La vieja confiable. El completo mapa del todopoderoso Google, es una de las apps más útiles cuando te sientes perdido en una ciudad, pueblo, o cuando quieres crear una ruta marcando tus sitios de interés. Y si no tienes conexión a internet, puedes descargar previamente los mapas y usarlas sin conexión. Maps.me, ya fuiste.

4.- Trivago (Buscador de hoteles)

Además de ser fuente de graciosos memes en la internet, Trivago es el buscador más popular y confiable de hoteles a nivel mundial. En esta app podrás encontrar tu mejor hotel al mejor precio. ¿Ah? Eso sonó a publicidad.

5.- TripAdvisor (Reseñas de viajeros)

¿Necesitas saber si ese hotel, restaurante, servicio o atracción turística valen la pena? No lo dejes a tu suerte. Esta app te permite conocer la opinión y puntuación de otros viajeros que pasaron por allí antes que tú. Una buena guía para tomar una buena decisión, y no pasar malos ratos. 

6.- Google Translate (Traductor en línea)

Hay muchos traductores en el mercado, pero para mí, el de Google es el más preciso. Además cuenta con una opción que te permite escuchar el idioma traducido. Con 103 idiomas disponibles, te puedes hacer entender en cualquier parte del planeta.

7.- XE Currency (Conversor de divisas)

Si viajas fuera del país, y eres de los que no se llevan muy bien con los números en las multiplicaciones, esta aplicación te ayudará a calcular el valor de tu moneda en otros países. 

7.1.- Tu Ruta y Moovit (Rutas de transporte público)

Una aplicación de la que tengo buenas referencias por otras personas. La única app que no he usado. Está disponible para varias ciudades del mundo. Cuéntame en los comentarios si la usaste alguna vez.

Ahora es tu turno estimado lector, ¿conoces alguna otra aplicación que sea útil en los viajes? Te leo en los comentarios. 😉



Comentarios

  1. Explora las maravillas de Galicia y encuentra el alojamiento perfecto en un acogedor hotel. Sumérgete en la rica historia y tradiciones de la región mientras disfrutas de su exquisita gastronomía y hermosos paisajes naturales. ¡Una experiencia única te espera!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

7 consejos para llevar tu guitarra en la cabina del avión

Una entrada para guitarristas viajeros Bienvenido compañero guitarrista.  Sabes, quisiera poder darte una respuesta concreta sobre los requisitos necesarios para llevar tu guitarra en la cabina del avión sin problemas. Pero, no. No es tan fácil. Fácil es viajar en bus o en cualquier otro medio de transporte terrestre o marítimo. En ellos sólo basta colocar el instrumento a un lado o entre las piernas y ¡listo! Sin embargo, las normas de los aviones son otro mundo, más aún para un viajero guitarrista mochilero que a veces surca las nubes en clase económica.  Y es por esta razón por la que  es necesario descifrar las variadas e inciertas normas de cada aerolínea para poder llevar a la engreída de madera y cuerdas con el mejor de los cuidados. Porque seremos salvajes guitarristas mochileros pero, amamos a nuestras guitarras, no importa si estas están hechas de contrachapado... ¡ejem! Algún día volaremos en primera clase guitarra mía. 😁 Viajar con guitarra en el av...

¿Es Peligroso Caminar por el Callao?

Información útil al final Si no conoces el Callao, es muy probable que te hayan dado una imagen negativa de este lugar. Comprendo que sea así, pues todos los medios de comunicación se han encargado de mostrar solamente su lado negativo.  No puedo ser indiferente con el Callao, es mi tierra natal. No crecí allí, pero siento como si la hubiese recorrido de extremo a extremo, gracias a las historias de mi padre, el chalaco*  más orgulloso que he conocido. "Antes de hablar del Callao tienes que lavarte bien la boca con bastante jabón y lejía" , es una de las advertencias de mi padre cada vez que alguien osa hablar mal de su terruño. Y es que son muchos los que consideran al Callao un lugar apocalíptico y sin nada para ofrecer. Bueno, quizá no sepan que en el Callao se ubica el primer puerto del Perú, uno de los más importantes en Sudamérica. O tal vez, no sepan que el Aeropuerto Internacional Jorge Chavez se encuentra en territorio chalaco, y no sobre Lima....

Cómo llegar a la Cascada de Mortero

Mapa de la ruta, información y video al final Hola estimado caminante.  ¿Buscando  cómo llegar a la cascada de Mortero ? No preocupes, yo te ofrezco en esta entrada toda la ayuda que está a mi alcance. Pero el resto lo pones tú.   Y créeme, será mucho lo que tendrás que dar. Tal vez unas 2800 calorías, 2 litros de sudor, y si se te pone difícil pues agrégale unos 20 mililitros de amargas lágrimas, y una docena de groserías al viento para aliviar tensión. Quizá esta ruta no sea tan difícil como la describo en esta entrada. Quizá sólo es una errada y muy pero muy subjetiva percepción... ¡Esta bien! ¡Lo confieso! Cometí un error. Nunca debí tomar un improvisado atajo. ¡Nunca!  En los párrafos siguientes te contaré mi sufrida  historia hacia Mortero, y espero que mi experiencia te sirva para no cometer la misma imprudencia que yo. El puente hacia el más allá Primero, ubiquemos en el espacio/tiempo el destino: la cascada de Mortero . Ésta se encuentra,...