Ir al contenido principal

Extraña sonrisa bajo la mascarilla


Salir a la calle se ha convertido en estos tiempos en una actividad de alto riesgo. Y mis despreocupadas caminatas de antaño hoy son raudas salidas semanales en las que evito todo contacto humano. Más aún en mi pequeña ciudad en la que abundan las aglomeraciones a pesar de sus escasas 21 mil personas que la habitan.

Han pasado ya casi 5 meses desde el inicio de la pandemia, y a pesar de la zozobra que aún se respira, la sonrisa ha encontrado un modo de filtrarse a través de la mascarilla y se ha posado directamente sobre mi alicaído rostro. No sé porqué ocurre, pero va unida a una sensación de asombro, y un ligero y súbito ataque de risa contenida.

Vamos. Es que es difícil creer lo que estamos viviendo y viendo. Quién diría que este 2020, cargado de tantos proyectos e ilusiones se iba a convertir en un año casi perdido, y lleno de extraños seres pululando por las calles cubiertos con las más graciosas mascarillas, gafas, y protectores faciales. 

Y para cosas graciosas sólo heme aquí, que desde el inicio de la pandemia fabriqué mis propias mascarillas con botellas de gaseosa, casi en son de broma. Estaba convencido que este bicho iba a durar como mucho, un mes. Sin embargo, cuando la situación se puso seria y tocó usarla, pasé de sentir vergüenza a andar de lo más normal. Hasta le he agarrado el gusto a esto. 

Ya no siento que sea un loco neurótico con un pedazo de botella en el rostro, ahora siento que soy Darth Vader.

Sabes, en estos tiempos es raro ver una sonrisa, primero porque están ocultas, y segundo porque el número de contagios y muertes en mi provincia (Barranca) recién están en ascenso descontrolado. Hoy la gente anda con temor, pues nadie se salva de enfermar o peor aún, morir. Ni siquiera usando artilugios caseros de doble o triple filtro que apenas dejan respirar.

Por fortuna, la salud física aún me sigue acompañando, aunque con un aderezo un tanto amargo de incertidumbre por el: "¿qué pasará?". Preocupación que llevo cargando desde marzo, y como conté en la anterior entrada, hace que sea más difícil combatir el trastorno de ansiedad generalizada (TAG) que llevo padeciendo desde mediados del 2019.

Ya todos sabemos que la cuarentena, que finalizó oficialmente ayer, y el distanciamiento social, fueron cumplidos a medias. Muchos por necesidad tuvieron que salir a las calles para ganarse el sustento diario, pero otros tantos se pasaron las normas por donde no les da el sol sólo por necedad.

Sin cuarentena, y con la reapertura de muchos negocios y el transporte urbano e interprovincial, sumado a los hospitales colapsados y a la desorganización del país, pues, el futuro no se ve muy alentador desde mi punto de vista. 

Me hace falta algo de optimismo. Lo sé.

Sé que poseemos un sistema económico complejo, y que sin éste tendríamos más problemas que con el coronavirus, pero es obvio que para esta reapertura se está considerando un lamentable costo humano, es decir, se espera que con la reapertura, se presenten algunos miles, o tal vez, decenas de miles de decesos más.

No seamos parte de esas frías estadísticas, estimado lector. Esta es la peor etapa de la pandemia, porque muchos bajaremos la guardia. Este desastre aún no termina y no sabemos hacia dónde nos llevará. Mientras tanto, toca ir al trabajo o hacer las compras con extremo cuidado. Siempre con nuestras mascarillas, protectores, gafas y todo lo que haga falta, sin olvidar el lavado de manos y el distanciamiento social.

Nos vemos en unos meses, espero que con mejores noticias. 😊

Y que la salud te acompañe.

covid 19




Comentarios

  1. Buena bro, una recomendación, agrégale fecha de publicación a tus entradas, saludos y éxitos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias Alejandro.
      Tomaré en cuenta tu recomendación.
      Saludos y mucha salud.

      Borrar
  2. La sonrisa es tu mejor accesorio, incluso detrás de la mascarilla. Con la ayuda de una clínica estética dental, puedes lograr una sonrisa radiante que ilumine tu rostro y transmita confianza.

    ResponderBorrar
  3. Una sonrisa bonita ilumina el día, pero su salud es lo más importante. ¡Nada mejor que visitar una clínica dental para cuidarla! Revisiones, limpieza y confianza para lucir siempre una sonrisa radiante.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

7 consejos para llevar tu guitarra en la cabina del avión

Una entrada para guitarristas viajeros Bienvenido compañero guitarrista.  Sabes, quisiera poder darte una respuesta concreta sobre los requisitos necesarios para llevar tu guitarra en la cabina del avión sin problemas. Pero, no. No es tan fácil. Fácil es viajar en bus o en cualquier otro medio de transporte terrestre o marítimo. En ellos sólo basta colocar el instrumento a un lado o entre las piernas y ¡listo! Sin embargo, las normas de los aviones son otro mundo, más aún para un viajero guitarrista mochilero que a veces surca las nubes en clase económica.  Y es por esta razón por la que  es necesario descifrar las variadas e inciertas normas de cada aerolínea para poder llevar a la engreída de madera y cuerdas con el mejor de los cuidados. Porque seremos salvajes guitarristas mochileros pero, amamos a nuestras guitarras, no importa si estas están hechas de contrachapado... ¡ejem! Algún día volaremos en primera clase guitarra mía. 😁 Viajar con guitarra en el av...

¿Es Peligroso Caminar por el Callao?

Información útil al final Si no conoces el Callao, es muy probable que te hayan dado una imagen negativa de este lugar. Comprendo que sea así, pues todos los medios de comunicación se han encargado de mostrar solamente su lado negativo.  No puedo ser indiferente con el Callao, es mi tierra natal. No crecí allí, pero siento como si la hubiese recorrido de extremo a extremo, gracias a las historias de mi padre, el chalaco*  más orgulloso que he conocido. "Antes de hablar del Callao tienes que lavarte bien la boca con bastante jabón y lejía" , es una de las advertencias de mi padre cada vez que alguien osa hablar mal de su terruño. Y es que son muchos los que consideran al Callao un lugar apocalíptico y sin nada para ofrecer. Bueno, quizá no sepan que en el Callao se ubica el primer puerto del Perú, uno de los más importantes en Sudamérica. O tal vez, no sepan que el Aeropuerto Internacional Jorge Chavez se encuentra en territorio chalaco, y no sobre Lima....

Cómo llegar a la Cascada de Mortero

Mapa de la ruta, información y video al final Hola estimado caminante.  ¿Buscando  cómo llegar a la cascada de Mortero ? No preocupes, yo te ofrezco en esta entrada toda la ayuda que está a mi alcance. Pero el resto lo pones tú.   Y créeme, será mucho lo que tendrás que dar. Tal vez unas 2800 calorías, 2 litros de sudor, y si se te pone difícil pues agrégale unos 20 mililitros de amargas lágrimas, y una docena de groserías al viento para aliviar tensión. Quizá esta ruta no sea tan difícil como la describo en esta entrada. Quizá sólo es una errada y muy pero muy subjetiva percepción... ¡Esta bien! ¡Lo confieso! Cometí un error. Nunca debí tomar un improvisado atajo. ¡Nunca!  En los párrafos siguientes te contaré mi sufrida  historia hacia Mortero, y espero que mi experiencia te sirva para no cometer la misma imprudencia que yo. El puente hacia el más allá Primero, ubiquemos en el espacio/tiempo el destino: la cascada de Mortero . Ésta se encuentra,...