Ir al contenido principal

¿Guitarra Viajera o Gato Bretón?

Hola estimado suscriptor.

Me dirigo a ti y no al público en general porque esta entrada está dirigida a los que conocen un poco la historia de este blog.

Y es que si llevas un tiempo atento a mis publicaciones sabrás que una de las cosas que siempre he querido realizar es hacer música propia, y para lograrlo era necesario quitarme mi casi patológico miedo escénico.

Miedo escénico que no me permitió hacer música cuando viajé con mi guitarra por Perú y Ecuador.

Miedo escénico que me ha tenido cantando sólo a las paredes y no me ha permitido siquiera cantarle a mi familia. 😭

Bueno pues, más vale tarde que nunca. Esta entrada será testigo del primer paso que estoy dando hacia mi ansiado sueño.

Te presento a Gato Bretón 

Gato Bretón es el mejor nombre que se me ocurrió para bautizar mi proyecto musical. Porque Guitarra Viajera o Marco Antonio no me parecen nombres adecuados.

El nombre viene de un postre francés llamado: Gâteau breton beurre à la crème de pruneaux, que una compañera de viaje francesa me obsequió en un viaje.

Entonces tenemos:

Gâteau = pastel, y Breton = Bretón (de Bretaña, región de Francia).

La pronunciación de gâteau es casi igual a "gato" en español. Y ya que suelo criticar mi aguda voz como voz de gato techero en celo, pues ¡ya está! 😆

La primera canción que estoy publicando se llama Calzada. Es una canción corta pero significativa para mí, porque guarda relación con la ciudad de Moyobamba y el morro de Calzada, lugares que visité hace algún tiempo y en los que fui realmente muy feliz.

Por cierto, la grabación es casera, está mezclada en Reaper y fue grabada con un micrófono usb Beringer C1-U. Me costó mucho hacerla sonar decentemente.

Listo. Mucho bla bla bla. 

Estimado suscriptor te presento Calzada. 

Gracias por escuchar o comentar.

Un fuerte abrazo. 🤗 

Da clic aquí para escuchar 

PD: Aprovechando la oportunidad. Dime. ¿Tienes un proyecto musical? Me gustaría mucho saber. 

Comentarios

  1. Buen tema. Sigue componiendo. Esto suena muy bacán.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias anónimo. Para fines de este año espero tener todos los temas grabados y sacramentados jejeje.
      Un abrazooooo

      Borrar
  2. Y que tal rola... mi amigo... de seguro, tu amplia capacidad deducción te indicará quien soy. Métase más Flow y si mezclas la canción con unas imágenes de un viaje la rompes... Que podría salir mal?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ummm mi capacidad deductiva anda mal jajajaja Di tu nombre forastero 😆🚬
      Muchas Gracias por los consejos 😊😊😊

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

7 consejos para llevar tu guitarra en la cabina del avión

Una entrada para guitarristas viajeros Bienvenido compañero guitarrista.  Sabes, quisiera poder darte una respuesta concreta sobre los requisitos necesarios para llevar tu guitarra en la cabina del avión sin problemas. Pero, no. No es tan fácil. Fácil es viajar en bus o en cualquier otro medio de transporte terrestre o marítimo. En ellos sólo basta colocar el instrumento a un lado o entre las piernas y ¡listo! Sin embargo, las normas de los aviones son otro mundo, más aún para un viajero guitarrista mochilero que a veces surca las nubes en clase económica.  Y es por esta razón por la que  es necesario descifrar las variadas e inciertas normas de cada aerolínea para poder llevar a la engreída de madera y cuerdas con el mejor de los cuidados. Porque seremos salvajes guitarristas mochileros pero, amamos a nuestras guitarras, no importa si estas están hechas de contrachapado... ¡ejem! Algún día volaremos en primera clase guitarra mía. 😁 Viajar con guitarra en el av...

¿Es Peligroso Caminar por el Callao?

Información útil al final Si no conoces el Callao, es muy probable que te hayan dado una imagen negativa de este lugar. Comprendo que sea así, pues todos los medios de comunicación se han encargado de mostrar solamente su lado negativo.  No puedo ser indiferente con el Callao, es mi tierra natal. No crecí allí, pero siento como si la hubiese recorrido de extremo a extremo, gracias a las historias de mi padre, el chalaco*  más orgulloso que he conocido. "Antes de hablar del Callao tienes que lavarte bien la boca con bastante jabón y lejía" , es una de las advertencias de mi padre cada vez que alguien osa hablar mal de su terruño. Y es que son muchos los que consideran al Callao un lugar apocalíptico y sin nada para ofrecer. Bueno, quizá no sepan que en el Callao se ubica el primer puerto del Perú, uno de los más importantes en Sudamérica. O tal vez, no sepan que el Aeropuerto Internacional Jorge Chavez se encuentra en territorio chalaco, y no sobre Lima....

Cómo llegar a la Cascada de Mortero

Mapa de la ruta, información y video al final Hola estimado caminante.  ¿Buscando  cómo llegar a la cascada de Mortero ? No preocupes, yo te ofrezco en esta entrada toda la ayuda que está a mi alcance. Pero el resto lo pones tú.   Y créeme, será mucho lo que tendrás que dar. Tal vez unas 2800 calorías, 2 litros de sudor, y si se te pone difícil pues agrégale unos 20 mililitros de amargas lágrimas, y una docena de groserías al viento para aliviar tensión. Quizá esta ruta no sea tan difícil como la describo en esta entrada. Quizá sólo es una errada y muy pero muy subjetiva percepción... ¡Esta bien! ¡Lo confieso! Cometí un error. Nunca debí tomar un improvisado atajo. ¡Nunca!  En los párrafos siguientes te contaré mi sufrida  historia hacia Mortero, y espero que mi experiencia te sirva para no cometer la misma imprudencia que yo. El puente hacia el más allá Primero, ubiquemos en el espacio/tiempo el destino: la cascada de Mortero . Ésta se encuentra,...