Ir al contenido principal

De la crítica a su uso descontrolado: el TikTok

Pareciera que fue ayer cuando gritaba a los cuatro vientos mi amor y odio hacia las redes sociales, en especial hacia el todopoderoso Facebook, pero ya han pasado 8 años. 

En aquel tiempo pensaba que el Instagram iba a ser el sucesor del cada vez más viejo y obsoleto "Carelibro", pero una aplicación basada sólo en fotos no puede reinar. Quizá por eso luego le agregaron el IGTV (¿aún lo recuerdas?), después las historias y finalmente los reels.

Fue en esa etapa de cambios en el Instagram que di con la existencia de otras redes como el Snapchat y el TikTok, de los que el Instagram plagió descaradamente sus novedosas funciones.

Del Snapchat sacaron la idea de las historias que se borran después de 24 horas y del TikTok (antes Musically) el formato de videos verticales de corta duración que se pueden editar de forma divertida en la misma aplicación.

Y ya que tenía una creciente antipatía hacia Mark Zuckerberg por acaparador, en el 2020 decidí salir por enésima vez de sus dominios para cambiar el Facebook por el ruso VK, el Instagram por el TikTok y Snapchat, y el WhatsApp por el Telegram.

Sin embargo, poco tiempo después di marcha atrás porque el VK era un desierto lleno de rusos, el Snapchat no tenía sentido para mí y el TikTok sólo mostraba a jovenzuelos "bailando" la danza del apareamiento. 

Aburrido.

Arrepentido y "aislado" tuve que volver a los brazos de Mark unos meses después, con más odio que amor. 



TikTok, una nueva oportunidad 

A pesar de lo aburrido que era el TikTok, logré subir unos cuantos videos haciendo el ridículo para llamar la atención y traer tráfico hacia este blog. 

No funcionó. 

Así que los siguientes videos que hice sólo fueron por diversión.

Resumiendo, no entendía cómo usar el TikTok (¡vamos, que no sirve para llevar tráfico a un blog!).

Y para empeorar las cosas mi celular era tan antiguo que cada vez que usaba el TikTok éste se calentaba tanto que temía que explotase. Además la aplicación corría cual tortuga coja.

TikTok, seleccionar, desinstalar, fin.
@gatobreton Oye ya pe. Escribo y escribo y ni mi madre me lee. ¿Será este el fin del hombre araña? #greenscreen #blog #peru ♬ ROXANNE - Arizona Zervas
Ya con un moderno celular en el 2020 le di una segunda oportunidad a esta red social china y subí algunos videos tontos un par de veces para luego dar paso a ser sólo un consumidor de contenido.

¿Contenido? ¿qué  contenido? ¿adolescentes contoneándose?

Eso creí hasta que busqué videos sobre temas de mi interés. Fue allí que el algoritmo de TikTok hizo su magia. 

Cierto es que cuando recién te unes al TikTok el contenido que te muestra por defecto es eso, bailes, danzas de apareamiento y humor superficial. Pero, si buscas, les das me gusta y sigues cuentas sobre temas que te interesan, de pronto lo banal desaparece y el TikTok sólo te muestra cuentas que son de tu preferencia.

Por ejemplo, estas cuentas que sigo son en su mayoría sugerencias que el TikTok me mostró y que hoy se han convertido en mis favoritas. Te paso alguna de ellas:

  • Lalito Vfx @lalitovfx (Un crack en edición de video en Premiere y After Effects)
  • Javier Santaolalla @jasantaolalla (Un físico y youtuber de divulgación científica)
  • Xhhak @edsonstartingnet (Este compadre me ha hecho descubrir IAs impresionantes)
  • Doctor Fisión @doctorfision (Una cuenta sobre ciencia, tecnología y curiosidades)
  • Taller de música online @tallerdemusicaonline (Si te interesa la música te recomiendo esta cuenta)
  • Las noches de Dorian @lasnochesdedorian (Un lugar con consejos para los que quieren aprender a cantar)
  • El may 369 @magafitiktok (TikTok me sugirió esta cuenta y quedé enganchado con los videos de este "loco")
  • Magdiel estrategia de TikTok @magdielmarketing (Este personaje sabe cómo hacer crecer tu cuenta)
  • Sr Pollito @srpollito07 (Sobre novelas, filosofía y humor del bueno)
La era Gato Bretón

Si eres lector recurrente del blog, quizá te hayas enterado de mi proyecto musical que nació en tiempos del bicho diecinueve y que ahora acapara casi toda mi atención. Lo sé, tengo algo descuidado el blog, incluso borré la fanpage de Guitarra Viajera en Facebook por puro enojo. Es que ya casi nadie lee blogs (por favor si eres un suscriptor dame una señal para no sentir el blog abandonado 😅 ).

Y es por este proyecto musical que he decidido empezar a crear contenido en TikTok (cambié el usuario del TikTok de Guitarra Viajera a Gato Bretón), ya que según dicen los expertos en marketing tiktoktero en esta red social es más sencillo crear comunidad, siguiendo una estrategia adecuada, claro está. Y yo quiero una comunidad a quienes compartir mi música.

Estoy dando mis primeros pasos en TikTok, sé que todavía no tengo una estrategia clara para empezar a llegar a más personas, pero ahí vamos. Con toda la fe.

Y así ando estimado lector, con el entusiasmo al máximo por este nuevo reto, quién diría que pasaría de ningunear al TikTok a ser su defensor, es que realmente por esos lares hay mucho potencial, sólo hay que saber mover las fichas.

Espero verte por allá.

Y a seguir scrolleando... con moderación 
@gatobreton #Lima Estoy buscando lugares donde tocar. Si sabes, me avisas. Gracias. 😁🎸 #vlog #musicaindependiente #Peru ♬ sonido original - Gato Bretón

Comentarios

Entradas más populares de este blog

7 consejos para llevar tu guitarra en la cabina del avión

Una entrada para guitarristas viajeros Bienvenido compañero guitarrista.  Sabes, quisiera poder darte una respuesta concreta sobre los requisitos necesarios para llevar tu guitarra en la cabina del avión sin problemas. Pero, no. No es tan fácil. Fácil es viajar en bus o en cualquier otro medio de transporte terrestre o marítimo. En ellos sólo basta colocar el instrumento a un lado o entre las piernas y ¡listo! Sin embargo, las normas de los aviones son otro mundo, más aún para un viajero guitarrista mochilero que a veces surca las nubes en clase económica.  Y es por esta razón por la que  es necesario descifrar las variadas e inciertas normas de cada aerolínea para poder llevar a la engreída de madera y cuerdas con el mejor de los cuidados. Porque seremos salvajes guitarristas mochileros pero, amamos a nuestras guitarras, no importa si estas están hechas de contrachapado... ¡ejem! Algún día volaremos en primera clase guitarra mía. 😁 Viajar con guitarra en el av...

¿Es Peligroso Caminar por el Callao?

Información útil al final Si no conoces el Callao, es muy probable que te hayan dado una imagen negativa de este lugar. Comprendo que sea así, pues todos los medios de comunicación se han encargado de mostrar solamente su lado negativo.  No puedo ser indiferente con el Callao, es mi tierra natal. No crecí allí, pero siento como si la hubiese recorrido de extremo a extremo, gracias a las historias de mi padre, el chalaco*  más orgulloso que he conocido. "Antes de hablar del Callao tienes que lavarte bien la boca con bastante jabón y lejía" , es una de las advertencias de mi padre cada vez que alguien osa hablar mal de su terruño. Y es que son muchos los que consideran al Callao un lugar apocalíptico y sin nada para ofrecer. Bueno, quizá no sepan que en el Callao se ubica el primer puerto del Perú, uno de los más importantes en Sudamérica. O tal vez, no sepan que el Aeropuerto Internacional Jorge Chavez se encuentra en territorio chalaco, y no sobre Lima....

Cómo llegar a la Cascada de Mortero

Mapa de la ruta, información y video al final Hola estimado caminante.  ¿Buscando  cómo llegar a la cascada de Mortero ? No preocupes, yo te ofrezco en esta entrada toda la ayuda que está a mi alcance. Pero el resto lo pones tú.   Y créeme, será mucho lo que tendrás que dar. Tal vez unas 2800 calorías, 2 litros de sudor, y si se te pone difícil pues agrégale unos 20 mililitros de amargas lágrimas, y una docena de groserías al viento para aliviar tensión. Quizá esta ruta no sea tan difícil como la describo en esta entrada. Quizá sólo es una errada y muy pero muy subjetiva percepción... ¡Esta bien! ¡Lo confieso! Cometí un error. Nunca debí tomar un improvisado atajo. ¡Nunca!  En los párrafos siguientes te contaré mi sufrida  historia hacia Mortero, y espero que mi experiencia te sirva para no cometer la misma imprudencia que yo. El puente hacia el más allá Primero, ubiquemos en el espacio/tiempo el destino: la cascada de Mortero . Ésta se encuentra,...